Reunión inicial del proyecto QUITEMAD2 (QUANTUM INFORMATION TECHNOLOGIES MADRID) en el CEM

Quitemad
Jue, 13/02/2025 - 18:22

Este proyecto representa una acción coordinada de seis grupos en cinco centros de investigación de la Comunidad de Madrid, con el propósito principal de desarrollar en la región de Madrid una de las tecnologías más reconocidas como emergentes y disruptivas en los sectores de la comunicación y la computación: las Tecnologías Cuánticas. 

Comprende cinco líneas de investigación con aplicaciones tecnológicas y científicas muy relevantes, que van desde la implementación de comunicaciones seguras (Criptografía Cuántica) funcionales y realistas, hasta el desarrollo e implementación de nuevas técnicas de computación e información cuánticas.

Esto incluye propuestas experimentales para su implementación, así como la colaboración con laboratorios nacionales e internacionales de primera categoría, empresas multinacionales y PyMEs que están asociados al proyecto para su realización experimental. Al mismo tiempo, el proyecto propone objetivos estratégicos que incluyen el establecimiento de nuevas colaboraciones, atrayendo y estabilizando nuevos investigadores en el campo, y posicionando a la región de Madrid en un campo manifiestamente estratégico a nivel internacional.

El Centro Español de Metrología (CEM) ya había participado en el proyecto precedente como Laboratorio y en esta ocasión como nodo referente en metrología  con el fin de implantar y desarrollar la metrología cuántica de segunda generación (Segunda Revolución Cuántica).

La Metrología Cuántica está llamada a ser uno de los desarrollos más inmediatos dentro de las tecnologías cuánticas y cuya importancia y valor perdurará durante todos los avances y mejoras cuánticas que están por venir. La segunda revolución cuántica que va más allá de la primera evolución cuyas bases residen en la discretización de la energía en  paquetes llamados cuantos, como los fotones en el caso de la luz, los fonones en el caso de las  vibraciones etc. Ejemplos señeros de esta primera revolución cuántica son el láser y el transistor. Con la segunda revolución se abren las puertas a una nueva metrología de mucha mayor precisión para medir frecuencias, tiempo y unidades relacionadas como la longitud a través de la velocidad de la luz. La base de esta nueva metrología es el entrelazamiento cuántico que permite mejoras cualitativas de la espectroscopía atómica. Nuestro objetivo principal será la implantación en el CEM de un reloj cuántico (óptico).

Última actualización: 20/02/2025